Results for 'Avalos de la Tejera Maricarmen'

959 found
Order:
  1.  71
    Frecuencia de factores de riesgo para cáncer de mama en una unidad de atención primaria.Guerra-Castañón Carlos Daniel, Avalos de la Tejera Maricarmen, González-Pérez Brian, Salas-Flores Ricardo & Sosa-López María Lucero - 2013 - El Dilema de la Enseñanza 27 (1):9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Arqueoescritura: pensar de otro modo la escritura de las teorías de la historia.Carlos Paúl Ávalos Soto & Elurbin Romero Laguado - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):156-200.
    Cuando ahora las formas de hacer historia materializan una multiplicidad de grafías, y el giro reflexivo y el giro historiográfico nos permiten idear las historias de las teorías de la historia en una posibilidad más, en este ensayo se presenta un deseo, una promesa cuya llave de acceso precisa saber lo que pretende la locución arqueoescritura. Esbozos y trazas de la teoría de la historia en cuestión: ¿qué cabe esperar en las escrituras diferidas de la arqueoescritura? Escrituras equívocas en clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La inserción laboral de los profesores nuevos en Chile.B. Ávalos, P. Aylwin & B. Carlson - 2005 - Paideia 38:9-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Élites y poder en Cuba, de la épica revolucionaria a la instrumentalización del Estado, 1959-1965.Martín López Ávalos - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):79-94.
    Se parte de la hipótesis que el Estado nacional cubano es el resultado de la acción de una serie de elites que siempre se han considerado revolucionarias. La construcción del Estado cubano abarca tres experiencias que explican el ejercicio del poder político por elites específicas en el siglo XX. Es la capacidad de agencia de estas elites la que explica la historia política del Estado, independientemente de las intervenciones externas de las que puede ser objeto. Lo que definimos como Revolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Agentes y estrategias en la turistificación periférica. El caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina.Pablo Dario Avalos - 2023 - Dilemata 40:101-119.
    El artículo aborda la relación entre patrimonio, prácticas y turismo, como componentes de la turistificación y su expresión en geografías “periféricas” del capitalismo neoliberal, desde el caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El objetivo es identificar las estrategias de los agentes públicos, privados intervinientes en este fenómeno. La metodología es cualitativa y cuantitativa, con análisis bibliográfico-documental. Se analiza el rol y las estrategias del Estado y los agentes privados intervinientes, se suponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    Más allá de la Economía Ecológica, la construcción de nichos de sostenibilidad.Pedro Medellín-Milán, José Antonio Avalos-Lozano & Luz María Nieto-Caraveo - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    A partir del análisis del ambientalismo desde las perspectivas que brindan diferentes discursos sobre desarrollo sostenible, los autores argumentan que, en un nivel de aplicación local, en comunidades y proyectos específicos, se pueden generar nichos de sostenibilidad, pese a que reconocen la extrema dificultad de este desafío; comparan viejas y nuevas propuestas para alcanzar la sostenibilidad, tales como: el desarrollo sostenible, el capitalismo natural, el decrecimiento sostenible o el ecologismo de los pobres. Por último, presentan dos casos con particularidades diferentes, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    ¿Hay realmente algo fuera?Günter Figal & Bernardo Ávalos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:279-294.
    El presente artículo pretende trazar las líneas generales de una fenomenología realista que gira alrededor del espacio entendido como aquello que posibilita la fenomenalidad de los fenómenos. Tomando como punto de partida la crítica del realismo especulativo (Meillassoux) al correlacionismo fenomenológico, intentaremos mostrar, por el contrario, que la realidad se comprende mejor si se tiene en cuenta la correlación entre el aparecer y lo que aparece. Sin embargo, para hacer justicia a la realidad, no se puede seguir sin más la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Construir un comienzo.Ludger Schwarte & Bernardo Ávalos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:207-229.
    Ludger Schwarte (Münster, 1965) es profesor de filosofía en la Kunstakademie de Düsseldorf. Es ampliamente considerado como uno de los representantes más importantes de la filosofía de la arquitectura, una disciplina que ha venido desarrollándose rápidamente en las últimas dos décadas y cuya actualidad es cada vez mayor. En su monumental libro Philosophie der Architektur (2009), desarrolla una filosofía política ―y no meramente estética o simbólica― de la arquitectura. Su original planteamiento consiste en entender la arquitectura, en primer lugar, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Filosofía y Globalización.Carolina Paz Ávalos Valdivia - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 19:60-73.
    En Chile, la filosofía en la segundaria, después de la última reforma a la educación, tiene un lugar contradictorio. Filosofía y globalización parecen no alcanzar un entendimiento. En los límites de la contradicción, se propone un espacio donde el diálogo con diversos conceptos trabajados por Derrida permiten entrar en la dimensión filosófica del problema político-educativo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Atención suscitada y dirigida.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:261-281.
    El presente artículo tiene como objetivo esbozar algunos motivos fundamentales de una teoría de la atención sobre la base de una fenomenología responsiva orientada por el cuerpo. Una fenomenología de la atención no se conforma ni con actos subjetivos ni con mecanismos anónimos. La atención se presenta más bien como un acontecimiento doble: algo nos llama la atención – prestamos atención. Algo nos sobreviene antes de que nos percatemos de ello. Entre ambos momentos se abre una brecha insalvable. La atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Respuesta Retardada.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:371-395.
    El presente artículo parte de la imagen proustiana de la puerta que se abre con el objetivo de desarrollar la pregunta sobre qué es lo que se encuentra al otro lado del umbral, así como sobre el estatus del tiempo y de la realidad que el narrador recobra al final de En busca del tiempo perdido. Como intentaremos mostrar, lo que aguarda del otro lado de la puerta no remite a una iluminación mística ni a un estado de meditación contemplativa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Experiencia Rota.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:223-245.
    El presente artículo aborda la relación intrínseca entre experiencia, orden y ruptura desde una perspectiva fenomenológica. Su objetivo es trazar las líneas generales de una fenomenología de la experiencia rota que se remonta a acontecimientos pháticos que, al transgredir los límites del orden en el que tienen lugar, ponen en marcha la experiencia. La extrañeza inaprehensible que irrumpe aquí remite siempre a lo imposible. Esto no significa que no existan razones y causas, sino que nunca son suficientes en el momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Tesis de licenciatura, maestria y doctorado del departamento de filosofia de la Universidad Iberoamericana, desde 1946 a 1993.Maricarmen Linares - 1993 - Revista de Filosofía (México) 77:257-288.
  14.  23
    Imágenes entre eidos y pathos de Bernhard Waldenfels.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2020 - Apuntes Filosóficos 29 (56):132-145.
    Había tiempos en los que como fenomenólogo uno era visto de forma muy crítica y también compasiva cuando le atribuía a imágenes y signos algo así como una presencia encarnada. Ahora nos encontramos más bien con un exceso de oferta de presencia, inmediatez, contacto y cercanía. Sin embargo, algo de esto parece ser una reversión con la que se intenta sobrecompensar deficiencias anteriores. También en la filosofía, de cuando en cuando, se da un afán excesivo, como se encuentra en los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Observaciones relacionadas con los nacimientos y los polluelos existosos de Columbina talpacoti (Temminck, 1811) durante un a¤ o, en la Universidad de Panam.N. Tejera - 2001 - Scientia 16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Elementos transformadores para impulsar el neuromanagement.Maricarmen Soto-Ortigoza & Eric Espinosa-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Gerencia ha sido estudiada, explorando hoy inquietudes en el avance de estilos en tiempos de pandemia, donde se observan organizaciones empañadas por un líder de prácticas psicopáticas conocido como el Neomanagement. El objetivo general es analizar los elementos transformadores para impulsar el Neuromanagement como desafío organizacional. Bajo un paradigma cualitativo, se empleó una metodología descriptiva, bibliográfica, con método fenomenológico-hermenéutico, enmarcado en el modelo de Bédard. Se diseñó entrevista en profundidad aplicada a 6 informantes, como resultados las alianzas y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Méthode et Exégèse en Histoire de La Philosophie. [REVIEW]V. Tejera - 1987 - International Studies in Philosophy 19 (3):95-96.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    deriva terrorista del anarquismo en España: Del culto a la libertad a la acción violenta.Carmen Tejera Pinilla - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:248-266.
    En este trabajo se presenta un estado de la cuestión sobre el terrorismo anarquista a partir de cuatro monografías publicadas entre 1983 y 2013, un tema que ha recibido poca atención por parte de los historiadores. La revisión de esta bibliografía es interesante principalmente para el profesorado que imparte Historia de España de 2º de bachillerato, ya que es un tema tratado de forma anecdótica y superficial en muchos casos, sin vincularlo al sustrato ideológico en que se basa. Este análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Ernestina Godoy y Laura Ávalos (Eds.), Pensar la experiencia: ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte.Luciana Samamé - 2023 - Tópicos 45:e0043.
    En esta recensión, ofrezco un recorrido por los distintos ensayos que componen el libro "Pensar la experiencia: ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte" en clave ética. Esta clave de lectura me permitirá afirmar en qué sentido la fenomenología es capaz de enriquecer la teoría ética normativa: 1) por un lado, enriqueciendo la noción de "experiencia moral"; 2) por el otro, complementando la perspectiva abstracta de aquélla a través de una fenomenología corporeizada.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Brenet, Jean-Baptiste. Averroes el inquietante. Trad. Ángela Ávalos. Santiago de Chile: Metales Pesados, 2018. 151 pp. [REVIEW]Juan Vicente Cortés - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):189-191.
    RESUMEN Los estudios actuales sobre la mentira priman su lado epistémico y desatienden los aspectos morales. Tal distinción es clara en los intentos de diferenciar la mentira de la intención de engañar, y tienen como contrapartida una concepción de la verdad realista. Por ello, las interpretaciones que cuestionan o minimizan la existencia de la Verdad tienden a ser rechazadas, y parece que tampoco podrían abordar satisfactoriamente la mentira. En este artículo cuestionaremos dicha asunción, mostrando cómo un autor del Renacimiento, Michel (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    El concurso aparente de normas penales.Daniel Núñez Avalos - 2008 - México: Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Estética y cotidianidad en la vivienda vernácula Mexicana.Mauricio Velasco Avalos [Y.] Alma Pineda Almanza - 2021 - In Nicolás Amoroso, Olivia Fragoso Susunaga & Alejandra Olvera Rabadán, Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo.Miguel Ángel Martín Martinez - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156.
    La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El concepto de Lebenswelt: Seminario Permanente de Fenomenología.Maricarmen López Sáenz, Jorge Uscatescu, Sergio Sánchez Benítez, Jesús Miguel Díaz Alvarez & Pablo Hermida - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una puerta abierta a la esperanza.José Lucas Tejera Perez - 2001 - Verdad y Vida 59 (232):563-574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Evaluation of the Emotional and Cognitive Regulation of Young People in a Lockdown Situation Due to the Covid-19 Pandemic.Manuel Fernández Cruz, José Álvarez Rodríguez, Inmaculada Ávalos Ruiz, Mercedes Cuevas López, Claudia de Barros Camargo, Francisco Díaz Rosas, Esther González Castellón, Daniel González González, Antonio Hernández Fernández, Pilar Ibáñez Cubillas & Emilio Jesús Lizarte Simón - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  51
    Listening to Herakleitos.Victorino Tejera - 1991 - The Monist 74 (4):491-516.
    Both Aristotle’s Rhetoric and Sextus Empiricus say that Diels fragment 1 of Herakleitos comes from the beginning of “his writing” ; and this word is often translated as “his book,” on the assumption that a piece of writing must be a book. And they quote it without the adversative particle de as its second word. Thus the Rhetoric.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  22
    On the Prelude to the Timaeus, and the Atlantis-Story.Victorino Tejera - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 12:25-36.
  29.  7
    Seis lecciones en torno al hombre.Alberto Díaz Tejera - 1976 - [Sevilla: Universidad de Sevilla.
    Humanismo básico. Humanismo e historicidad. Humanismo y libertad. Humanismo y díalogo. Lenguaje y verdad. Existencia, fermento de lo trágico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    25th Workshop on Logic, Language, Information and Computation.Lawrence Moss, Maricarmen Martinez, Xavier Caicedo & Ruy de Queiroz - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (5):766-776.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Diccionario de Filosofía. [REVIEW]V. Tejera - 1986 - International Studies in Philosophy 18 (1):105-106.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  17
    Hermann Gundert, "Dialog und Dialektik: zur Struktur des platonischen Dialogs". [REVIEW]V. Tejera - 1973 - Journal of the History of Philosophy 11 (4):540.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Encrucijada de lo político y lo humano.Alberto Díaz Tejera - 1972 - Sevilla: [Universidad de Sevilla].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Seis lecciones en torno al hombre.Alberto Díaz Tejera - 1976 - [Sevilla: Universidad de Sevilla].
    Humanismo básico. Humanismo e historicidad. Humanismo y libertad. Humanismo y díalogo. Lenguaje y verdad. Existencia, fermento de lo trágico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    El cuerpo como «síntoma» y la cura del Amor.Abril Sofia Sain - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  76
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano de la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):5.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ideales de la formación griega.Lasso de la Vega & S. José - 1966 - Madrid,: Ediciones Rialp.
    Grecia y nosotros.--Ideales de la vida humana en la antigua Grecia.--El guerrero tirteico.--Héroe griego y santo cristiano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Ética de la investigación. Las buenas prácticas.M. ª Teresa López de la Vieja - 2008 - Arbor 184 (730):233-245.
    La Ley 14/2007 regula la investigación biomédica, incluida la investigación con células troncales y la clonación con fines terapéuticos. La legislación española sobre estos temas tan controvertidos puede ejemplificar también ciertos cambios en el enfoque sobre códigos éticos y comités de Ética; ahora éstos no sólo se centran en los derechos y las garantías para los sujetos participantes en la experimentación, sino también en las buenas prácticas. La Ética de la investigación ha estado casi siempre asociada con las normas y, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. ¿Fue Darwin el «Newton de la brizna de hierba»? La herencia de Kant en la teoría darwinista de la evolución.Laura Nuño de la Rosa & Arantza Etxeberria - 2010 - Endoxa 24:185-216.
    La crítica kantiana legó una doble herencia a la biología decimonónica: su noción de ciencia basada en el mecanicismo newtoniano configuró epistemológicamente la teoría de la evolución darwinista, mientras que su comprensión de los organismos se tradujo en una morfología teleológica. En este artículo planteamos dos cuestiones en torno la relación entre las ideas de Kant y Darwin: 1) si Kant habría considerado a Darwin el Newton de la biología, a lo que, con matices, respondemos afirmativamente; 2) si la física (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  79
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Aplicación de la metodología basada en proyectos en la enseñanza universitaria.Victoria Mora de la Torre & Antonio Díaz-Lucena - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    El sistema universitario español admite oportunidades de mejora en sus planes de estudios actuales, pues la incorporación de nuevas tecnologías, unidas a las innovaciones educativas, están impulsando la enseñanza superior hacia cambios significativos. La presente propuesta pretende dar cuenta del estudio de un caso donde se implementa un modelo experiencial basado en proyectos centrado en la asignatura: Producción de programas informativos en televisión. En consecuencia, tras la evaluación de esta propuesta formativa donde han participado más de doscientos cincuenta alumnos se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Fundamentos histórico-filosóficos de la libertad individual.Yezid Carrillo de la Rosa, Fernando Luna Salas & Daniel Flórez-Muñoz - 2025 - Revista Filosofía Uis 24 (1).
    Este artículo examina cómo el concepto de libertad ha sido resignificado a lo largo de los diferentes períodos históricos de Occidente, desde la concepción greco-romana de autogobierno colectivo hasta las interpretaciones de la libertad en la cultura postmoderna. El estudio utiliza un enfoque analítico-conceptual y una metodología documental, tomando como unidades de análisis a los principales referentes filosóficos sobre la libertad. A través de un análisis comparativo, se identifican los principales cambios y continuidades en la evolución de este concepto, explorando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. « De la fonction politico-clinique du témoignage ».Rodrigo de la Fabián - forthcoming - Filozofski Vestnik.
    Axel Honneth considers the contemporary political scenario in terms of a struggle for recognition among different individual or collective identities. But if recognition is based on a normative framework of intelligibility, then it can only be sensitive to those political claims that are already identified by that framework. Then the recognition paradigm is limited in terms of the possibility of making visible claims that are not intelligible. This paper discusses Honneth’s conception of recognition through two different authors and traditions: on (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959